MANADA
¿QUIENES SOMOS?
Somos una sección educativa compuesta por niños y niñas de 8 a 11 años.
Suele ser la sección en la que el niño toma contacto por primera vez con el
mundo Scout.

Esta
primera toma de contacto con el mundo Scout es clave, porque va a determinar su
progresión dentro de los Scouts. En la Manada, el Lobato comienza a descubrir,
desarrollar y potenciar sus valores personales mediante la pertenencia del niño
y la niña al gran grupo que es la Manada, facilitando la aceptación progresiva
de responsabilidades, que será el primer paso hacia el desarrollo del carácter
y la adquisición de habilidades, confianza en si mismo, responsabilidad, y
capacidades.
No
obstante, para ser Lobato, hay que querer serlo con el margen de autonomía y
libre albedrio que a esa edad se tiene. Es en la etapa de integración en la que
tras conocer qué es ser Lobato y qué es la Manada, decide seguir libremente o
no. No debe haber Lobatos por imposición.
MARCO
SIMBÓLICO
El marco simbólico de la Manada es la Selva de Seonee (del "Libro de las Tierras Virgenes" de Rudyard Kipling).
Es
en este ambiente de fantasía, ser Lobato, es una postura valiente por parte del
niño, pues decide comprometerse de manera libre con una cierta escala de
valores, que va a hacer todo lo posible por cumplir ese compromiso, y que se
deja ayudar por sus compañeros y Scouters, para que en ocasiones le recuerden
que está dejando de hacerlo y que en otras le tendrán que felicitar por su
esfuerzo.
Pero
además, decide hacer ese ejercicio de responsabilidad de determinada manera:
jugando con sus amigos, divirtiéndose, compartiendo experiencias ... Pues en la
Manada, el JUEGO es nuestra principal herramienta pedagógica. Ser Lobato es un
juego muy serio y muy divertido.
LA LEY DE LA MANADA
La
Manada está compuesta por Viejos Lobos (Educadores), y Lobatos (educandos), y
como toda Manada, se rige por una ley, La Ley de la Manada :
"El
lobato escucha y obedece al viejo Lobo y no sólo se escucha a sí mismo".
Se trata de una imagen de lobo o su cabeza, en cualquier forma y actitud, sostenido por un pequeño bordón, del que cuelgan las cintas de los Lobatos que hacen su promesa.
El gran clamor es una ceremonia que cada Lobato solo va a escuchar dos veces en su paso por la sección:
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Nos organizamos en pequeños grupos que se denominan Seisenas que tienen el nombre de los colores del Lobo: Beige, Blanca, Negra y Gris, y están compuestas por un máximo de 6 Lobatos. Los miembros de cada Seisena son elegidos por los Viejos Lobos así como los cargos de Seisenero (responsable de la Seisena) y Subseisenero. El resto de cargos los elegirán entre ellos (secretario, botiquín, cocinero, animador, etc.).
CONSEJO DE ROCA
Es la reunión de todos los Lobatos y los Viejos Lobos. En este encuentro se hablan todos los temas importantes que afectan a la Manada: Huellas, Promesa de Lobato, relaciones personales, etc.
Solo pueden asistir los Lobatos con Promesa de Lobato y las decisiones tomadas en esta reunión se comunicarán más tarde al resto de Lobatos que no tienen Promesa en el Consejo de Manada.
CONSEJO DE MANADA
En esta reunión participan todos los Lobatos sin ningún tipo de distinción. En esta reunión se deciden las cacerías, se comunican decisiones tomadas en el Consejo de Roca o en el consejo de Akela, etc.
CONSEJO DE AKELA
El Lobato, al escuchar, aprende a salir de si mismo, a olvidar su individualidad, a participar de la experiencia de los demás, a interiorizar todos los valores que los Viejos Lobos han aprendido a lo largo de su vida como Scouts y que ahora los quieren compartir con él.
LAS MÁXIMAS DE BALOO
El Lobato aprenderá que la vida en la Manada se basa en la convivencia y el respeto a los demás, lo que le conducirá a priorizar los intereses colectivos por encima de los particulares. Para ello, se apoyará en las seis Máximas de Baloo, que son las recomendaciones que Baloo enseña a Mowgli:
- El Lobato piensa primero en los demás.
- El Lobato tiene los ojos y los oídos bien abiertos.
- El Lobato es limpio y ordenado.
- El Lobato siempre está alegre.
- El Lobato dice la verdad aunque le cueste.
- El Lobato respeta las cosas y cuida la naturaleza.
La Manada tiene saludo propio. La seña de la rama se hace con el brazo derecho; el antebrazo doblado, quedando la mano a la altura del hombro, y los dedos índice y corazón extendidos y separados en forma de "V", los demás doblados de modo que el pulgar sujete el anular y el meñique.
Los dedos hacia arriba significan las dos orejas de la cabeza del lobo que siempre está atento, y que a la vez son un constante recordatorio de la Ley de la Manada. Los demás dedos doblados sujetados por el pulgar, significan que el fuerte protege al débil.
EL TÓTEM DE LA MANADA
Se trata de una imagen de lobo o su cabeza, en cualquier forma y actitud, sostenido por un pequeño bordón, del que cuelgan las cintas de los Lobatos que hacen su promesa.
El tótem de Manada es un elemento con el que todo Lobato ha de sentirse identificado y que recoge la historia de los Lobatos que han pasado por esta.
NUESTRO LEMA
¡¡ HAREMOS LO MEJOR !!
El lema pretende despertar y desarrollar en el Lobato la necesidad de hacer, un hacer progresivo y constante, siempre a la búsqueda de nuevas tareas que poder realizar y realizar mejor.
GRAN CLAMOR
GRAN CLAMOR
El gran clamor es una ceremonia que cada Lobato solo va a escuchar dos veces en su paso por la sección:
- Cuando realiza su Promesa de Lobato.
- Cuando abandona la Selva de Seonee para pasar a Tropa.
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Nos organizamos en pequeños grupos que se denominan Seisenas que tienen el nombre de los colores del Lobo: Beige, Blanca, Negra y Gris, y están compuestas por un máximo de 6 Lobatos. Los miembros de cada Seisena son elegidos por los Viejos Lobos así como los cargos de Seisenero (responsable de la Seisena) y Subseisenero. El resto de cargos los elegirán entre ellos (secretario, botiquín, cocinero, animador, etc.).
CONSEJO DE ROCA

Solo pueden asistir los Lobatos con Promesa de Lobato y las decisiones tomadas en esta reunión se comunicarán más tarde al resto de Lobatos que no tienen Promesa en el Consejo de Manada.
CONSEJO DE MANADA
En esta reunión participan todos los Lobatos sin ningún tipo de distinción. En esta reunión se deciden las cacerías, se comunican decisiones tomadas en el Consejo de Roca o en el consejo de Akela, etc.
CONSEJO DE AKELA
Formado únicamente por los Viejos Lobos, se constituye para tratar temas de organización de la Manada. En ocasiones si asi lo requieren los Viejos Lobos, podrán acudir los Seiseneros.
Comentarios
Publicar un comentario